Desobediencia civil / disobbedienza civile (Italia, tan lejos, tan cerca)
pp. 95-104
Abstract
Las páginas que siguen escogen una práctica ciudadana y un concepto ya clásico en la filosofía política, la filosofía moral o la filosofía del derecho —la Desobediencia Civil— para realizar una mirada (por fuerza general) a la reflexión filosófica italiana al respecto y su repercusión en el ámbito hispano. Y lo hacen sin olvidar que el diálogo entre la producción académica de uno y otro Estado no siempre ha sido lo fluido que podría haberse deseado y sin dejar de atender a los diálogos que se han dado y dan entre quienes protagonizan y animan dinámicas de desobediencia, resistencia y disidencia. Se traza, pues, una vindicación de la práctica y teoría italianas como punto de referencia para la reflexión y la acción, aquí. En ella, las protesta contra la guerra en Irak, la experiencia de los Centros Sociales Ocupados o los hacklabs se dan la mano con nombres propios como los de Norberto Bobbio, Sergio Cotta o Antonio Negri..
Publication details
Published in:
(2006) Pensar al inicio del Siglo XXI, Diálogos Filosóficos Hispano-Italianos. Daimon Revista Internacional de Filosofia 39.
Pages: 95-104
Full citation:
Olmo Bau Carlos S. (2006) „Desobediencia civil / disobbedienza civile (Italia, tan lejos, tan cerca)“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 39, 95–104.