Elogio de la Melancolía
Una historia marginal de la bilis negra
pp. 817-826
Abstract
Este ensayo se desarrolla a partir de la siguiente hipótesis: hay, por lo menos, dos historias posibles de la melancolía. No se trata, sin embargo, de historias indiferentes entre sí, sino más bien de historias entrecruzadas que pretenden ignorarse una a la otra, que se confunden, dialogan y se enfrentan a lo largo de su transcurso. Nos permitiremos elaborar una pequeña genealogía que nos permita comprender la forma en la que nacieron estas dos presuntas historias de la melancolía a las que hacemos referencia, y así mostrar las diferentes transformaciones por las cuales ha pasado la bilis negra, sustancia que ha sido asociada con fenómenos tan disímiles entre sí como lo patológico, la genialidad e, incluso, lo humorístico.
Publication details
Published in:
(2016) Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento).
Pages: 817-826
Full citation:
de Freitas Juan Horacio (2016) „Elogio de la Melancolía: Una historia marginal de la bilis negra“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 5 (suplemento), 817–826.